miércoles, 5 de diciembre de 2018

Tenabo

 


El municipio del tenabo se encuentra al norte del Estado de Campechelimita al norte con el municipio de Hecelchakán, al este con el municipio de Hopelchén, al sur con el municipio de Campeche y al oeste con el Golfo de México, en la región conocida como “Camino Real”;

Tenabo tiene una extensión territorial de 882 km² que representa el 1.6% del total estatal, y es el municipio más pequeño del estado de Campeche. En el municipio de Tenabo se pueden distinguir tres zonas diferentes.
  • La Costa
  • El Petén
  • La Sierra

Palizada




El Municipio de Palizada, es uno de los 11 municipios del estado mexicano de Campeche, localizado al suroeste del territorio, junto a la frontera con Tabasco. Su cabecera municipal es Palizada.



El municipio de Palizada se encuentra en el extremo suroeste del territorio de Campeche, formando parte de la planicie tabasqueña, limita únicamente con el Municipio del Carmen en Campeche, y al oeste con el estado de Tabasco, en particular con los municipios de Emiliano ZapataJonuta y Centla.

Hopelchen


El Municipio de Hopelchén, es uno de los 11 municipios del estado mexicano de Campeche, situada en la zona oriente del estado y es fronterizo con los Estados de Yucatán y Quintana Roo. Su cabecera municipal es la ciudad de Hopelchén.

Hopelchén se encuentra ubicado en el este del territorio del estado de Campeche, sus límites son al noroeste con los municipios de Hecelchakán y Tenabo, al oeste con el de Campeche al sur con los de Champotón y Calakmul al este con el Estado de Quintana Roo particularmente con el municipio de José María Morelos y al noreste y norte con el Estado de Yucatán particularmente con los municipios de Tekax y Oxkutzcab. Su extensión territorial es de 7,460.27 km² que representa el 13.1% del territorio del estado de Campeche.

Hecelchakan


Hecelchakán se encuentra ubicado en la zona norte del estado de Campeche, sus límites son al norte con el municipio de Calkiní, al sur con el de Tenabo, al sureste con el de Hopelchén al este con el estado de Yucatán, particularmente con el municipio de Santa Elena, y al oeste con el Golfo de México Su extensión territorial es de 1,331.99 km² que representan el 2.34% del total del territorio estatal.

Escacerga

 Escárcega es uno de los 11 municipios en que se divide el estado mexicano de Campeche; está situado en el centro de la entidad y su origen se debe a la fundación de una estación en la línea de ferrocarril Coatzacoalcos-Mérida. Actualmente, su importancia económica está sustentada en ser el punto donde se divide la carretera proveniente del centro del país en las carreteras que llevan a MéridaYucatán y ChetumalQuintana Roo.
En la actualidad, Escárcega es una población cuyo principal fuente de desarrollo es: ser un importante nudo de comunicaciones pues, en ella se unen la Carretera Federal 186 proveniente de VillahermosaTabasco, la cual continúa hacia el este hasta ChetumalQuintana Roo; y la Carretera Federal 261 que continúa hacia el norte, comunicándolo con ChampotónCampeche y MéridaYucatán.

Champoton



Champotón (Chakán Putum en maya Chakán significa sabanaPutum variante de petén significa región ó comarca es decir la "región de la sabana"). Municipio del estado de Campeche en México.

Heroica Ciudad de Champotón es una localidad del Estado de Campeche en México, está localizada al sur de la capital del estado y es cabecera del Municipio de Champotón.





El escudo del municipio fue creado en 1975 y tiene un significado muy especial para Champotón. El escudo está dividido en tres partes. La primera, en la parte superior izquierda, muestra las maderas preciosas de la región. La segunda división, a la derecha, muestra la figura simbólica de atlante del viril Moch-Couoh, cacique maya que en 1517 expulsara a los españoles al mando de Francisco Hernández de Cordova. La tercera parte inferior del escudo muestra el pacífico río Champotón que viene desde las montañas y trae en su corriente un pescado, símbolo de otra de las actividades económicas del municipio. 

Carmen


El Carmen es uno de los municipios en que se encuentra dividido el estado mexicano de Campeche, su cabecera municipal es Ciudad del Carmen.
Sus principales poblaciones son Ciudad del Carmen, Isla Aguada, Sabancuy, Dieciocho de Marzo, Aguacatal, Atasta y Nuevo Progreso.
Ciudad del Carmen fue descubierta en 1518 y está ubicada en la parte Occidental de la Isla del Carmen, también conocida como Isla de Tris e Isla Rica, en la Laguna de Términos, que es la más importante del estado.

lunes, 3 de diciembre de 2018

Candelaria



Candelaria es un municipio del estado mexicano de Campeche. La cabecera municipal tiene el mismo nombre.
Colinda al norte con el municipio de Escárcega; al sur con la república de Guatemala y el estado de Tabasco; al este con el municipio de Calakmul y al oeste con el municipio de Carmen.

Campeche


El municipio de Campeche es uno de los 11 municipios del Estado de Campeche. La cabecera municipal es San Francisco Campeche, que a su vez es capital del Estado de Campeche.
Tiene una población total de 259,005 habitantes, de acuerdo con los datos arrojados por el Conteo de población y vivienda 2010 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), encontrándose la mayor concentración de población en la zona oeste de su territorio, en la que está situada la ciudad de Campeche. Para el 2008 se estima una población de 248,851 habitantes, según estimaciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO).

CALKINI


El nombre de este municipio proviene de las palabras mayas: Cal (Garganta), Kin (Sol) y el sufijo "i" que equivale en el español a la proposición de; es decir Calkíni significa "Garganta del Sol".

La ciudad de Calkini ubicada al norte del estado de Campeche, Mexico; se encuentra en las siguientes coordenadas geográficas:20 grados 22 minutos y 21 segundos de latitud norte y 90 grados, 03 minutos y 03 segundos de longitud oeste del meridiano de Greenwich. también habita con flora y fauna.

CALAKMUL



Calakmul es un yacimiento arqueológico prehispánico maya, situado en el sureste del estado mexicano de campeche, en la región del peten, en el núcleo de la reserva de la biosfera de calakmul, de más de 700 000 ha, municipio del mismo nombre y a pocos kilómetros de la frontera con guatemala

CAMPECHE



El Estado de Campeche colinda al este con el Estado de Quintana Roo; al oeste con el Estado de Tabasco y con el Golfo de México; al norte con el estado de Yucatán y al sur con Belice y Guatemala.
La palabra Campeche significa “lugar de culebras y garrapatas”, de Can (culebra) y Pech (garrapata).
Actualmente, nuestro Estado está conformado por once municipios: Calakmul, Calkiní, Campeche, Candelaria, Carmen, Champotón, Escárcega, Hecelchakán, Hopelchén, Palizada y Tenabo.